Definido La Democracia: Corrupción

Es su primer día de trabajo y se ha quedado dormido con todas sus alarmas encendidas. Suele ser un conductor prudente, pero esta vez decidió que ignoraría los límites de velocidad para evitar causar una mala impresión en su primer día. Lo siguiente que recuerda es que un vehículo de la policía le ha  indicado […]

Definiendo La Democracia: El Senado

Los Padres Fundadores concibieron al Senado como un cuerpo digno y atento, que no se inmutaba por las presiones políticas. Sin embargo, hoy, esa descripción parece ridículamente inexacta. Para la mayoría de los estadounidenses, el Senado se caracteriza por un partidismo desnudo y un obstruccionismo arrogante. ¿Cómo se volvió tan ineficaz el “mayor cuerpo deliberativo […]

Definiendo La Democracia: La Independencia Judicial

Imagine que Usted es un juez de la Corte Suprema (relativamente) joven a los 56 años. Comenzó su carrera recién salido de la facultad de derecho como abogado en Silicon Valley, convirtiéndose en una estrella naciente del mundo legal, especializándose en la intersección de la ley tecnológica y los derechos a la privacidad. Hace catorce […]

Definiendo La Democracia: Mercado de ideas

En su obra clásica Sobre la libertad, John Stuart Mill advirtió: “El mal peculiar de silenciar la expresión de una opinión es que está robando a la raza humana … Si la opinión es correcta, se les priva de la oportunidad de intercambiar error por verdad: si es equivocada, se pierde la percepción más clara […]

Definiendo la Democracia: Carta de Derechos

Las primeras diez enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos incluyen la libertad de expresión, de la prensa y de religión; el derecho a portar armas, la protección contra registros e incautaciones irrazonables, el derecho a un proceso debido y el derecho a un abogado, entre otros. En los Estados Unidos, tenemos que trabajar […]

Definiendo La Democracia: La reforma de la justicia penal

Más de 2,3 millones de personas en prisión, casi una cuarta parte de la población carcelaria del mundo. Más instalaciones correccionales que cualquier otro país, a un costo federal de $80 mil millones al año. Estas son estadísticas sorprendentes para un país generalmente considerado como “La Tierra de los Libres”. Es más, a pesar de […]

Definiendo La Democracia: El papel de la universidad en una democracia

¿Por qué las revoluciones y los movimientos sociales en todo el mundo comienzan regularmente con las acciones de estudiantes universitarios y profesores? Desde los llamados al secularismo en Irán hasta una mayor autodeterminación en Hong Kong, los estudiantes universitarios se han preparado para sacrificarse en el servicio de misiones más grandes que ellos mismos. El […]

Definiendo La Democracia: Imperio de la Ley

Nadie está por encima de la ley y la ley se aplica por igual a todos. Fue John Adams quien escribió que una república es “un gobierno de leyes, y no de hombres”. Sus palabras apuntaban hacia una proposición fundamental que estaba en el centro de nuestra nueva nación: que nadie estaba por encima de […]

Definiendo la Democracia: La Búsqueda de la Felicidad

El derecho de las personas a decidir por sí mismas qué constituye una vida feliz y la libertad de luchar por ella. En la Declaración de Independencia, Thomas Jefferson consagró la “búsqueda de la felicidad” como un derecho básico, escribiendo: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son dotados por […]

Definiendo la Democracia: La Cuarta Enmienda

La Cuarta Enmienda es el derecho de las personas a estar libres de pesquisas y aprehensiones arbitrarias. Esta protección garantiza que estemos seguros en nuestro espacio personal, libres de hacer lo que queramos sin temor a intrusiones arbitrarias del gobierno. La Cuarta Enmienda es el derecho de las personas a estar libres de pesquisas y […]